
La tarde en la que el ‘Sacerdote del bosque’ conoció al arboreto que lleva su nombre
Fotografía del árbol palo de nigua (Cornutia obovata), una especie endémica de Puerto Rico, catalogada en peligro de extinción bajo leyes estatales y federales. Parte

Para la Naturaleza presenta foro sobre participación ciudadana y herramientas digitales para la conservación ambiental
De izquierda a derecha: Lcdo. Fernando Lloveras, presidente de Para la Naturaleza; Luis García Pelatti, ex director de la Junta de Planificación; Lcda. Estrella Santiago

¡Celebramos los 30 años de los Talleres de Inmersión Para la Naturaleza 2024!
Con la misión de educar para conservar los ecosistemas y su biodiversidad, estar más cerca de la naturaleza para crear y fortalecer una cultura ecológica,

¡Regresa Puerto Rico Conserva! Sé parte de la conversación para proteger en comunidad
La actividad gratuita, se llevará a cabo el martes, 30 de abril y contará con paneles de discusión sobre participación ciudadana y la presentación de

Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico anuncia nombramientos de nuevos miembros del Consejo Asesor
Uriyoán Colón-Ramos, Patricia Chardón Maldonado y Hermes Croatto son los nuevos designados (San Juan- PR) El director ejecutivo del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico

Monitoreos de iguana
Por: Awilda Meléndez Navas y Orlando Peña Alvarado, voluntarios líderes en la Región Sur Saludos, somos Orlando Peña Alvarado y Awilda Meléndez Navas, voluntarios líderes en

Guardianes de la Laguna
Por: Camilo González, voluntario líder del Proyecto de Monitoreo de Brillantez Atmosférica y Bioluminiscencia en la Reserva Natural Cabezas de San Juan en Fajardo Guardianes

Sobre cómo los eventos de BioBlitz han beneficiado la finca agrícola El Morivíví, Canóvanas
Conversación con Luz Dalia Jiménez, propietaria de la finca El Moriviví, Canóvanas El pasado martes, 12 de marzo, conversamos con Luz Dalia Jiménez, propietaria de

Encuentro de ciudadanos científicos de la Región Metro-Centro
El pasado sábado, 9 de marzo, realizamos un encuentro de Ciudadanos Científicos en el Área Natural Protegida del Antiguo Acueducto del río Piedras. El evento

Una nueva generación de líderes crece en la Región Metro-Centro
Por: Paola Santiago Soto, Coordinadora del Programa de Interpretación de la Región Metro-Centro Este 2024, el voluntariado de la Región Metro-Centro Para la Naturaleza validó

El derecho a una vida saludable
Para la Naturaleza se une a la observación del Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril,

57 historias que contar
El censo de 1858 de la Hacienda Buena Vista (HBV), en Ponce, documentó la presencia de 57 personas esclavizadas, entre ellas Rosa, Ignacio y Felipe.