
Para la Naturaleza se une a Scuba Dogs Society durante la Limpieza Internacional de Costas 2024
Se activaron más de 550 personas voluntarias en apoyo a la actividad. Scuba Dogs Society celebró la Limpieza Internacional de Costas (ICC) 2024, que se

Para la Naturaleza presenta el libro: “Flora borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas”
El texto profundiza la construcción del conocimiento botánico y sus intersecciones con la historia, la sociedad, la naturaleza y el arte puertorriqueño desde finales del

Para la Naturaleza repartirá 4,000 árboles libre de costo como parte del evento La Siembra
La organización hace un llamado a mitigar las altas temperaturas y los efectos del cambio climático mediante la reforestación de árboles nativos, endémicos y frutales.

Para la Naturaleza ofrece recomendaciones para manejar árboles luego del paso de la tormenta tropical Ernesto por Puerto Rico
Hay muchos árboles caídos luego del paso de la tormenta Ernesto por Puerto Rico. ¿Podremos salvar alguno? ¿Cuán seguro es estabilizar un árbol? ¿Qué criterios

Para la Naturaleza anuncia cierre de ofrecimientos al público por condiciones atmosféricas pronosticadas
(San Juan, P.R. – lunes, 12 de agosto de 2024) – Debido al paso del evento atmosférico pronosticado, en Para la Naturaleza hemos puesto en

Para la Naturaleza presents a forum on citizen participation and digital tools for environmental conservation
From left to right: Lcdo. Fernando Lloveras, President of Para la Naturaleza; Luis García Pelatti, former Director of the Planning Board; Lcda. Estrella Santiago Pérez,

A Celebration of Learning in Nature: Unveiling the First Para la Naturaleza Biblio-Rincón
With the mission to inspire, educate, entertain, and foster a love for environmental conservation among the children of the Puerto Rican archipelago through reading, and

Miguel A. “Papo” Vives Heyliger Arboretum
The Miguel A. “Papo” Vives Heyliger Arboretum is named in honor of this self-taught educator and expert on the flora of the Puerto Rican islands.

Antiguo Acueducto: donde el río Piedras, la comunidad y la historia convergen
(Esta es la primera de dos entregas sobre el Antiguo Acueducto del río Piedras) Enmarcado en un bosque ribereño y hábitat de gran diversidad biológica,

Aventura entre letras: inaugura el primer Biblio-rincón en Cabezas de San Juan
Con la misión de inspirar, educar, entretener y fomentar el amor por la conservación ambiental en los niños y niñas del archipiélago puertorriqueño a través

Las fascinantes gestoras de la polinización y sus apasionados defensores
Las abejas son pequeñas heroínas encargadas de una labor vital para la agricultura y la biodiversidad: la polinización. Con su característico zumbido e incansable actividad,

¿Cómo los árboles ayudan a controlar las inundaciones?
En la imagen, el follaje (las ramas y hojas) corresponde a mangle rojo (Rhizophora mangle) y los neumatóforos (las raíces aéreas) de mangle negro (Avicennia germinans).