
Desde tratamientos médicos hasta paredes de tierra y musgo: los noveles proyectos del Instituto de Botánica Para la Naturaleza
Por: Cesar Candelario El Nuevo Día A un año de ser subvencionados por el Instituto de Botánica de Para la Naturaleza (PLN), cinco investigadores divulgaron los resultados y actualizaciones

Para la Naturaleza invita a dejar un legado para Puerto Rico en esta época festiva
Durante los pasados años, y gracias a las aportaciones recibidas, Para la Naturaleza, junto a personas voluntarias y aliados ha sembrado más de 460,000 árboles

WIPR y Para la Naturaleza estrenan serie documental sobre gastronomía sustentable
San Juan, PR (Miércoles, 13 de noviembre de 2024) – Con un acuerdo colaborativo entre Para la Naturaleza y WIPR, se anunció hoy el estreno de

Arboreto Miguel A. “Papo” Vives Heyliger recibe importante acreditación
Ubicado en la Reserva Natural Hacienda la Esperanza en Manatí, el arboreto creado por la organización Para la Naturaleza cuenta con más de 1,000 árboles,

Crece un nuevo vivero- laboratorio de plantas acuáticas en la Reserva Natural Cabezas de San Juan, en Fajardo
Todo comenzó con un pequeño experimento, cuando Erik Ruiz, William “Willie” Burgos y Ahmed Pérez, todos del equipo de Reforestación Para la Naturaleza, buscaban identificar cuáles

Para la Naturaleza se une a Scuba Dogs Society durante la Limpieza Internacional de Costas 2024
Se activaron más de 550 personas voluntarias en apoyo a la actividad. Scuba Dogs Society celebró la Limpieza Internacional de Costas (ICC) 2024, que se

Para la Naturaleza presenta el libro: “Flora borinqueniana: tres siglos de ilustraciones botánicas”
El texto profundiza la construcción del conocimiento botánico y sus intersecciones con la historia, la sociedad, la naturaleza y el arte puertorriqueño desde finales del

Para la Naturaleza repartirá 4,000 árboles libre de costo como parte del evento La Siembra
La organización hace un llamado a mitigar las altas temperaturas y los efectos del cambio climático mediante la reforestación de árboles nativos, endémicos y frutales.

Para la Naturaleza ofrece recomendaciones para manejar árboles luego del paso de la tormenta tropical Ernesto por Puerto Rico
Hay muchos árboles caídos luego del paso de la tormenta Ernesto por Puerto Rico. ¿Podremos salvar alguno? ¿Cuán seguro es estabilizar un árbol? ¿Qué criterios

Para la Naturaleza anuncia cierre de ofrecimientos al público por condiciones atmosféricas pronosticadas
(San Juan, P.R. – lunes, 12 de agosto de 2024) – Debido al paso del evento atmosférico pronosticado, en Para la Naturaleza hemos puesto en

Para la Naturaleza presents a forum on citizen participation and digital tools for environmental conservation
From left to right: Lcdo. Fernando Lloveras, President of Para la Naturaleza; Luis García Pelatti, former Director of the Planning Board; Lcda. Estrella Santiago Pérez,

A Celebration of Learning in Nature: Unveiling the First Para la Naturaleza Biblio-Rincón
With the mission to inspire, educate, entertain, and foster a love for environmental conservation among the children of the Puerto Rican archipelago through reading, and