
Participación de voluntarios en el Simposio de adaptación y resiliencia para enfrentar el cambio climático
Por: María E. del Río Ferré, Ciudadana Científica y Voluntaria Líder El pasado mes de noviembre de 2022 un grupo de voluntarios participó en el

Ciencia Ciudadana en la Región Este
Actualmente, la Región Este de Para la Naturaleza cuenta con varios proyectos de ciencia ciudadana tales como: el control y manejo de la gallina de

Ciencia Ciudadana en la Región Norte
Por: Sara Rosario Blanco, Oficial de proyecto Los proyectos de ciencia ciudadana de Para la Naturaleza comenzaron formalmente en el año 2008 en la Reserva

Contribuyendo al mundo desde la ciencia ciudadana
Por: Alexandra Berríos Feliciano, Especialista de Voluntarios y Relaciones Comunitarias La ciencia ciudadana es una estrategia de participación que permite a personas con ninguna o

Reserva Natural Cabezas de San Juan
La Reserva Natural Cabezas de San Juan, en Fajardo. Cuenta con una laguna bioluminiscente, un bosque de mangle, arrecife de coral, bosque seco y playas

Trazos del paraíso
La exposición Flora borinqueniana ofrece un recorrido por la historia visual de la botánica puertorriqueña en el contexto histórico de tres siglos en los que
Para la Naturaleza se expresa a favor de la aprobación de proyecto de ley que prohíbe la venta de protectores solares que contengan sustancias que afecten los ecosistemas marinos y arrecifes de coral
La organización sin fines de lucro Para la Naturaleza expresó su respaldo al Proyecto de la Cámara (PC) 645, que busca prohibir en Puerto Rico

Cómo el trabajo de los voluntarios ha sido esencial para alcanzar las metas del proyecto Mapa de Vida
El proyecto Mapa de Vida es una iniciativa de Para la Naturaleza que se enfoca en la conservación de la biodiversidad en las islas de

¡Por fin nos encontramos!
El pasado sábado, 15 de octubre se celebró el primer encuentro del voluntariado nocturno en la Reserva Natural de Cabezas de San Juan. Fue un

Reconocimiento del Voluntariado: Proyecto de Monitoreo de la mariquita de Puerto Rico (Agelaius xanthomus) en el Área Natural Protegida Medio Mundo y Daguao, Ceiba
La mariquita de Puerto Rico (Agelaius xanthomus) es un ave endémica del archipiélago de Puerto Rico. En el pasado, era considerada como una especie abundante

Familias que hacen la diferencia
El pasado 19 de noviembre la organización de compromiso cívico, Points of Light, celebró el Día Global de las familias voluntarias. Este día celebra el

La Siembra 2022
“Lo que hacemos con nuestros bosques es un reflejo de lo que hacemos con nosotros mismos y con los demás”- Chris Maser El pasado 4