
Cocinas Para la Naturaleza: sabores al rescate de la tierra y la cultura
Con un sólido enfoque y compromiso con la conservación ambiental y la aspiración de seguir integrando al ser humano en sus esfuerzos, Para la Naturaleza

El Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico celebra la reacreditación al Fideicomiso de Tierras de los Estados Unidos
La acreditación se concede a los fideicomisos de tierras que cumplen las normas nacionales más estrictas de excelencia y permanencia de la conservación El Fideicomiso

El círculo virtuoso del compostaje
El compostaje emerge como clave para enfrentar desafíos críticos en la agricultura puertorriqueña, desde la escasez de materia orgánica hasta la dependencia de insumos importados;

Arboreto Miguel A. “Papo” Vives Heyliger
palmas reales (Roystonea borinquena), molinillo (Hura crepitans) y almendro (Terminalia cattapa) al fondo. El Arboreto Miguel A. “Papo” Vives Heyliger lleva este nombre en honor

Mujeres de frente al río y de la mano de las comunidades
Desde sus disciplinas y espacios, Karina Rodríguez, intérprete ambiental Para la Naturaleza; Tischa Muñoz-Erickson, investigadora científico-social; y Monelisa Báez, educadora y pionera del sistema de

Posición Para la Naturaleza sobre el Proyecto de Canalización del Río Piedras
Para la Naturaleza es una organización sin fines de lucro cuya misión es la protección de los ecosistemas y la biodiversidad en las islas de

Ciclos Infinitos: reflexiones acerca de la Residencia de Investigación en Ciencia, Arte y Naturaleza
Celebrando la continuidad de la “polinización cruzada” intrínseca de la Residencia de Investigación en Ciencia, Arte y Naturaleza, se llevó a cabo el evento Ciclos

La soberanía alimentaria comienza por el huerto escolar
Una mañana de febrero, los estudiantes de la escuela Montessori Inés María Mendoza se reúnen para inaugurar su huerto escolar. El huerto El Paraíso –nombrado

Plantando Esperanza: Cómo el voluntariado en el vivero me hizo sentir parte de algo especial
Por: Isabel Rosario Montalvo Fue un martes soleado, cuando decidí aventurarme como voluntaria en el mantenimiento del Vivero de Río Piedras. La verdad, no sabía

Para la Naturaleza en las ciencias
En este Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Para la Naturaleza reconoce la labor de su equipo, dedicado a la

Semana Mundial de los Humedales
Conoce más sobre este ecosistema y dónde puedes visitarlo Esta semana se celebra la Semana Mundial de los Humedales. Tal vez has visitado algún humedal sin

Reduce tu huella de carbono
En el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, te compartimos consejos para un estilo de vida sostenible. La huella de carbono,